El paté es una cosa que me gusta, no asi el foie, que no le encuentro yo la gracia y cada vez que me he puesto un poco en la boca, me recorre un escalofrío desagradable desde la base del cráneo hasta la rabadilla.
Y esto sólo me ocurre con los sabores que me desagradan y cuando pillo la gripe.
De entre todos los sabores de paté el que más me gusta y el que asalto en los aperitivos con más rapidez , es el Paté de Campaña.
Asi que me puse a investigar por la red y después de ver unas cuantas recetas, me decidí por combinar un poco de todo y rezar para que resultase.
Y no estuvo nada mal, nos encantó.

Además es sencillo de preparar, y casi todo el trabajo lo hace la picadora y el horno, cosa que creo, podemos manejar todos sin dificultad.
Voy a poner las cantidades e ingredientes del paté aunque aconsejo hacer la mitad si va a ser para pocas personas, porque se hace fácil y rápido y no hay necesidad de hacer paté para 30.

Con esta receta quiero participar en el primer concurso de Elen, y su blog Los deseos del paladar
Elen es una chica decidida que desprende alegría en sus entradas, los que la siguen saben que es asi.
Por eso no es de extrañar que se haya lanzado a plantear este primer concurso , que empezó el día 3 de diciembre, coincidiendo con el Día de la Discapacidad y cuya finalidad es mostrar recetas de entrantes que puedan ser elaborados por personas con alguna discapacidad , pero que no por eso, dejen de ser elaboradas y vistosas.
Si queréis participar no tenéis más que pinchar en su enlace o en la imagen.
Las bases la encontraréis alli, tenéis hasta el 30 de enero

Y de paso os dejo unas cuantas sugerencias de entrantes fríos fáciles de preparar para estas Navidades, que espero os gusten.
Y esto sólo me ocurre con los sabores que me desagradan y cuando pillo la gripe.
De entre todos los sabores de paté el que más me gusta y el que asalto en los aperitivos con más rapidez , es el Paté de Campaña.
Asi que me puse a investigar por la red y después de ver unas cuantas recetas, me decidí por combinar un poco de todo y rezar para que resultase.
Y no estuvo nada mal, nos encantó.

Además es sencillo de preparar, y casi todo el trabajo lo hace la picadora y el horno, cosa que creo, podemos manejar todos sin dificultad.
Voy a poner las cantidades e ingredientes del paté aunque aconsejo hacer la mitad si va a ser para pocas personas, porque se hace fácil y rápido y no hay necesidad de hacer paté para 30.
Ingredientes:
- 200gr de carne de conejo picada, (le podemos pedir al carnicero que nos saque el lomo del conejo etc.. y lo picamos en casa, o él si quiere)
- 200gr. de bacon a pedacitos.
- 300gr de hígado de pollo
- 250gr de magro de cerdo picado.
- 100gr de tocino
- dos dientes de ajo
- sal , pimienta
- 30gr de mantequilla
Si queremos hacerle la capa de gelatina necesitaremos:
- 100ml de coñac
- cuatro hojas de gelatina.
- 200gr de carne de conejo picada, (le podemos pedir al carnicero que nos saque el lomo del conejo etc.. y lo picamos en casa, o él si quiere)
- 200gr. de bacon a pedacitos.
- 300gr de hígado de pollo
- 250gr de magro de cerdo picado.
- 100gr de tocino
- dos dientes de ajo
- sal , pimienta
- 30gr de mantequilla
Si queremos hacerle la capa de gelatina necesitaremos:
- 100ml de coñac
- cuatro hojas de gelatina.
Cortamos a pedacitos el tocino y junto con los dientes de ajo y el bacon a pedacitos y lo picamos con la picadora de casa.
La mia va junto con el brazo de batir, se adapta y pica, con eso quiero dejar claro que no es necesario tener grandes máquinas para su elaboración.
Cortamos los hígados de pollo a pedacitos y los picamos junto con la carne de conejo también troceada y la mantequilla.
Picamos la carne picada de cerdo un poco más, para dejarla casi pastosa.
Mezclamos todas las picadas, sazonamos y salpimentamos.
Escogemos un molde de cristal para meter al horno. También podemos usar uno de plum cake.
En mi caso lo hice en tres pequeños, asi lo tengo dividido para mejor congelación y menos tiempo de horno.
Horneamos a 180º al menos dos horas si es un molde grande.
Una vez la carne fuera del horno , calentamos en un vaso, en el microondas, el coñac e hidratamos la gelatina.
Mezclamos y vertemos sobre la carne.
Ponemos a enfriar y al día siguiente podremos desmoldarlo.
La mia va junto con el brazo de batir, se adapta y pica, con eso quiero dejar claro que no es necesario tener grandes máquinas para su elaboración.
Cortamos los hígados de pollo a pedacitos y los picamos junto con la carne de conejo también troceada y la mantequilla.
Picamos la carne picada de cerdo un poco más, para dejarla casi pastosa.
Mezclamos todas las picadas, sazonamos y salpimentamos.
Escogemos un molde de cristal para meter al horno. También podemos usar uno de plum cake.
En mi caso lo hice en tres pequeños, asi lo tengo dividido para mejor congelación y menos tiempo de horno.
Horneamos a 180º al menos dos horas si es un molde grande.
Una vez la carne fuera del horno , calentamos en un vaso, en el microondas, el coñac e hidratamos la gelatina.
Mezclamos y vertemos sobre la carne.
Ponemos a enfriar y al día siguiente podremos desmoldarlo.

Con esta receta quiero participar en el primer concurso de Elen, y su blog Los deseos del paladar
Elen es una chica decidida que desprende alegría en sus entradas, los que la siguen saben que es asi.
Por eso no es de extrañar que se haya lanzado a plantear este primer concurso , que empezó el día 3 de diciembre, coincidiendo con el Día de la Discapacidad y cuya finalidad es mostrar recetas de entrantes que puedan ser elaborados por personas con alguna discapacidad , pero que no por eso, dejen de ser elaboradas y vistosas.
Si queréis participar no tenéis más que pinchar en su enlace o en la imagen.
Las bases la encontraréis alli, tenéis hasta el 30 de enero

Y de paso os dejo unas cuantas sugerencias de entrantes fríos fáciles de preparar para estas Navidades, que espero os gusten.
Pinchos de salmón y roquefort

Pinchos de piña y beicon

Paquetitos de kiwi y jamón

Pastel frío de atún en escabeche y pan de molde

Sushi de ahumados

Melocotones rellenos

Ensaladilla navideña


Pinchos de piña y beicon

Paquetitos de kiwi y jamón

Pastel frío de atún en escabeche y pan de molde

Sushi de ahumados

Melocotones rellenos

Ensaladilla navideña

Menuda vicio tengo yo con los patés, encima este casero, ummmmmm.
ResponderEliminarGracias también por las sugerencias, siempre vienen bien.
Besotessssss.
Javi.
Un paté estupendo y unos aperitivos geniales!!
ResponderEliminarTomo nota que aún no sé que pondré estas fiestas.
besitos
Y no podría cambiar la carne de conejo por otra??, es que a mi esa, en fin... ni fu ni fa reina. De todas formas tiene muy buena pinta eh, que todo hay que decirlo y tienes razón no parece tan complicado como siempre pensé que sería.
ResponderEliminarAnda que te habrás puesto morá, criatura!!, como si te viera jajaja.
bicoss
Toñi, muchas gracias por concursar. A mí también me gusta el paté, pero nunca lo hice casero...de estas navidades no pasa, que me viene toda la familia a cenar..ains, qué nervios.
ResponderEliminarBesoooos
Pica, se ve muy bueno, igual me animo aunque creo que tengo más cosas en la cabeza que ocasiones, jajaja, pero si no es para ahora será para más adelante, me guardo el enlace ya.
ResponderEliminarBesos.
Ohhh q me gusta a mi este paté!! Pero nunca me atreví a hacerlo!
ResponderEliminarAnotada queda la receta!
Y gracias por la información del reto, me lo llevo para mi cocina!
Un beso guapa,
Vanesuky.
Ains, Toñi, yo hoy como que no me quedo a comer contigo, me gusta el paté pero a la pimienta, pero ese de campaña como que no.
ResponderEliminarEn cualquier caso, suerte en el concurso y gracias por las sugerencias de entrantes.
Besitos
Que rico todo, Toñi a mi me pasa lo mismo con el foie jeje me da un no se que y a todo el mundo le encanta seremos raras? jeje
ResponderEliminarbesos
http://mipasioncocinar.blogspot.com
Qué recetón Toñi, me gusta porque además como bien dices, casi, casi se hace solito :)
ResponderEliminarMe alegra que participes en el concurso, Elen se lo merece todo ;)
por ser tan maja, verdad ?....
Suerte en el concurso .
Besinos.
mandame uno de esos que has hecho para congelar.
ResponderEliminarSi me lo pones en el plato seguramente me lo comeré, te ha quedado muy bien, pero hacerlo no, tiene conejo e hígado.
ResponderEliminarSuerte en el concurso!
Buenas sugerencias las que nos dejas.
Besos.
jaja que gracia me ha hecho leerte cuando explicas tu desagrado con el foie jaja que bueno...
ResponderEliminarel pate te quedo genial chiquilla y los entrantes se ven muy apetecibles eh!
saludos y suerte.
http://conaromaacaserito.blogspot.com/
Suerte en el concurso, con esta receta lo tienes ya ganado.
ResponderEliminarGracias por contestarme, las voy a hacer esta tarde mismo ya te contaré. BEsitos
Que rico el paté, yo este año quiero hacer uno pero aun no le he metido mano al asunto
ResponderEliminarMe gustan los patés tela marinera, da igual de lo que sea, el tuyo de campaña es una delicia.
ResponderEliminarSuerte en el concurso
Saludos
Toñi, mucha suerte en el concurso. El paté de escándalo... sólo tengo un problema, eso que te pasa a ti con el foie... a mí me pasa con el conejo (algún trauma infantil, supongo jejeje)No sé si se podría cambiar por pollo, supongo que no habrá ningún problema..
ResponderEliminarUn besazo, guapa.
Gracias por vuestros comentarios!!
ResponderEliminarPara los que no les guste el conejo, recordarles que Bugs Bunny es un invento :))) que los conejos no hablan, es más, no dicen ni mú, ni dan la patita, ni te piden salir a hacer pis ;)))
Podéis sustituirlo por pollo o pavo, quedará suave y no se notará.
Besos.
Toñi pero que cosa mas deliciosa. Me la anoto pero ya que esta cae estas navidades. Un besazo.
ResponderEliminarToñi porqué no te pones el gatget de suscribirse a través de e-mail? es que así seguro que no me pierdo ninguna de tus delicias. Un besazo.
ResponderEliminarUn paté genial, tiene que estar riquísimo y esos entrantes se ven deliciosos.
ResponderEliminarBesitos guapa
Me encantan los patés caseros, y este me ha gustado bastante, creo que todavía estoy a tiempo de prepararlo para esta fiestas. Besos.
ResponderEliminarOdio el foie con todas mis fuerzas físicas y mentales ;) es que me da un asco que me quiero morir, junto con el laurel son las dos únicas cosas que me niego en redondo a meter en la boca.
ResponderEliminarPero el paté es otra cosa, cierto, y el tuyo es un diez
El pate fantástico y los entrantes me encantan, y es que comer de aperitivos es una de mis aficiones.
ResponderEliminarBesicos
Pueste ha quedado un pate de escandalo con una presentacion de premio es una receta ganadora. Un besazo
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
Me ha gustado mucho tu paté. Lo veo asequible y fácil de hacer. Aún no me he atrevido con los patés, y no es que me gusten demasiado, pero me imagino que el casero tiene que ser mucho mejor que los que venden. Además me llama la atención que le has puesto hasta su capita de gelatina por encima. Igual me animo, tiene muy buena pinta. Un beso!
ResponderEliminar